Con este manual, aprenderás a gestionar tu cuenta de correo con una aplicación web, de forma que podrás acceder al correo desde cualquier equipo, simplemente accediendo al navegador.
Lo primero que tienes que hacer es dirigirte a la siguiente URL de acceso: http://webmail.midominio.com. Recuerda que no debes poner nunca 'www' delante de webmail. Donde pone mi dominio.com debe ser sustituido por el nombre del dominio que utilices para tu cuenta de correo, por ejemplo si utilizas la cuenta de correo: info@transportedearrobas.com. Tu webmail será: http://webmail.transportedearrobas.com

En Username escribe la cuenta de correo, y en el campo Password tu clave de correo electrónico.
Tras introducir estos datos, la siguiente pantalla que aparecerá será la del panel de gestión de tu correo web. Si observas en la parte superior, tenemos varias opciones diferentes que pasamos a detallar.

1-CORREO/MAIL
Quizás esta sea la más importante. Desde está opción accederemos al buzón de correo, donde podrás ver la bandeja de entrada, redactar mensajes, crear nuevas carpetas.


En la parte izquierda se muestra la estructura de bandejas y carpetas donde se almacena todo el correo así como la opción de redactar un nuevo mensaje para enviarlo. Además, puedes crear nuevas carpetas o revisar la papelera.

En la parte central accedes al listado de mensajes. Desde aquí puedes hacer varias gestiones como son:
1. Acceso al contenido del mensaje: pinchando en el asunto de un mensaje accedemos a su contenido.
2. Eliminación de mensajes: si quieres eliminar un mensaje basta con pinchar en la casilla izquierda y luego darle a eliminar.

Importante: el mensaje o los mensajes no se eliminan definitivamente, sino que se tacharán, y el siguiente paso, será darle a la opción Purgar.

En la anterior imagen hay varias opciones adicionales a destacar:
Responder/Reenviar: la primera permite responder al mismo remitente, y la segunda da la posibilidad de reenviar el correo a una dirección alternativa.
Dentro de la opción Otro tenemos:
Lista Negra/Blanca: esta opción permite marcar un remitente o correo como spam (negra) o legítimo (blanca). Esto ayudará a nuestra pasarela de filtrado, a catalogar el correo de una manera mas efectiva.
Marcar como: permite llevar un seguimiento del correo, poniéndole una banderita, además de varios opciones de personalización.
Dentro de la opción Filtro hay multitud de opciones de filtrado u ordenación de los mensajes.
Opciones de filtrado de los mensajes

Opciones para que solo se muestren determinado tipo de mensajes

Importante: en las columnas Tamaño y Fecha, se pueden ordenar los mensajes por dichas características con sólo pinchar en la propia palabra.
2-AGENDA
Este apartado permite llevar un seguimiento del calendario, y programar tareas, eventos, citas, notas, etc.

Pinchando en una franja horaria, con el botón izquierdo del ratón, se podrá generar un nuevo evento.

3- CONTACTOS
Desde esta opción se administra la libreta de direcciones.

Desde la parte izquierda se accede a la gestión de los contactos, donde existe la posibilidad dar de alta nuevos contactos o buscar direcciones. Además, puedes tener mas de una libreta de direcciones.
Importante: también se puede importar una libreta de direcciones externa, por ejemplo en formato csv.
4-NOTAS
A las libretas de direcciones se les puede poner alguna nota o marcador para clasificarlas.
5-OTROS
Desde esta opción se puede cambiar la contraseña de la cuenta de correo.

6-CONFIGURACIÓN
Desde esta sección se accede a diferentes niveles de configuración de la cuenta de correo. A continuación se detallan los más importantes.

6-1 Preferencias Globales

Información personal: aquí se establece con qué nombre nos identificamos al enviar el correo. También se pueden crear diferentes identidades.
Zona horaria: desde esta opción se ajusta la zona horaria que tiene eñ webmail, ademas del formato y el idioma.
Preferencias de panel: en ella se establece el "refresco" de la pantalla. También se puede seleccionar el apartado que se muestre al acceder al webmail.
6-2 Preferencia de correo
El apartado mas completo, desde él se ajustan muchas opciones de configuración del correo.

Este apartado se divide en 4 bloques.
Información Personal: en este apartado se puede editar los datos de identificación del usuario, la firma del mensaje, si se debe responder a otra cuenta, etc.

Filtros: permite manejar la lista negra y lista blanca de correos, creando nuevas reglas de filtrado.

6-2-2 Redactar
En este bloque se puede personalizar el envío del correo.
Redacción: puedes elegir en texto o HTML, donde se debería quedar el cursos al redactarlo o la confirmación de entrega.

6-2-3 Mensaje
El tercer bloque permite configurar si se bloquean ficheros adjuntos, si los mensajes de spam se van a la papelera o se eliminan, la eliminación de adjuntos, o la frecuencia de comprobación de correo.

6-2-4 Buzón
En él destaca la posibilidad de abrir una bandeja en concreto al acceder al webmail, o la cantidad de mensajes por página que deben visualizarse en pantalla, o si se prefiere mostrar antes los mensajes no leídos. Para ello se debe pinchar en la opción Vista de buzones.

Por último, para salir del webmail y cerrar la sesión hay que pinchar en el icono naranja, situado en la parte derecha.
