Administrar la zona DNS de un dominio
Publicado , Last modified by en 17 septiembre 2015 17:25
|
|||||||
Con este tutorial vamos a revisar cómo administrar la zona DNS de nuestros dominios, tanto cuando estén alojados en un hosting compartido o en un servidor dedicado. Antes de nada, vamos a revisar un concepto básico: ¿Qué es un DNS?Para registrar un dominio es imprescindible disponer de servicio de DNS, El servicio de DNS permite, una vez configurado, que tu web y tu correo electrónico sean localizados desde cualquier lugar del mundo mediante tu nombre de dominio. El Domain Name System (sistema de resolución de nombres), Es una base de datos distribuida, con información que se usa para traducir los nombres de dominio, fáciles de recordar y usar por las personas, en números de protocolo de Internet (IP) que es la forma en la que las máquinas pueden encontrarse en Internet. El servicio de DNS es indispensable para que un nombre de dominio pueda ser encontrado en Internet, Además en determinados casos es necesario modificar los registros de la zona para distribuir los servicios hacia otros servidores externos. Para administrar la zona DNS de nuestros dominios debemos en primer lugar acceder a nuestra Extranet de cliente. (En caso de duda en este paso póngase en contacto con nuestro soporte). Una vez hayamos accedido a nuestra extranet, debemos seleccionar nuestro plan de alojamiento en el apartado “Suscripción” situado en la parte superior derecha: Con este paso accederemos directamente a nuestro panel de cliente en el alojamiento. Seguidamente, accederemos a la pestaña “Suscripciones”: Una vez ahí pulsaremos en el dominio que queramos administrar. Una vez dentro del panel del dominio, Accedemos a la pestaña “Sitios web y dominios”, donde visualizaremos el dominio con determinadas opciones. En la parte inferior encontraremos un pequeño recuadro con una flecha que indica “mostrar más” y pulsaremos sobre el botón “Configuración DNS”: Una vez lleguemos a este punto, debemos analizar los registros que constan la zona DNS de nuestro dominio. Vamos a hablar un poco sobre los tipos de Registros: Tipo A – Retorna una dirección IPv4 de 32-bit, más comúnmente utilizado para ubicar nombres de host a una dirección IP de una máquina. Este tipo de registros como podemos observar en la zona puede servirnos para dirigir nuestra web a una IP externa, o incluso el correo.
En los casos mas comunes se suele modificar el registro de tipo A de la web para apuntarlo a otra IP. Ejemplo:
Dominios alojados en servidores dedicadosEn el caso de los dominios alojados en servidores dedicados, el procedimiento es distinto. En este caso, igualmente accederemos a la extranet del cliente, solo que administraremos la zona sin necesidad de entrar en el panel del alojamiento: Una vez nos encontremos en la pestaña de “Todos mis dominios” pulsaremos en el nombre del dominio que queramos administrar. Y seguidamente pulsaremos en la pestaña “zona DNS”: Y desde ahí podremos modificar los registros de la zona del dominio. | |||||||
|